Literatura Poetas españolas Verso a verso Corren buenos tiempos para la lírica. Las poetas nacidas en España durante las últimas décadas del siglo XX han revitalizado la escena atrayendo a nuevos lectores y recibiendo galardones de prestigio.
Literatura Mónica Ojeda El ritual literario La literatura latinoamericana está siendo una de las grandes protagonistas de la Feria del Libro de Madrid de la mano de escritoras como la ecuatoriana Mónica Ojeda. Charlamos con ella sobre su última novela: ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’.
Literatura Feria del Libro De Madrid a Latinoamérica La 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid viaja, de la mano de Iberia y su iniciativa Talento a bordo, a nuevas latitudes. Concretamente, a Latinoamérica. Escritores, editoriales y lectores conectarán en el Parque de El Retiro.
Literatura Escritoras latinoamericanas Un nuevo ‘boom’ literario La literatura latinoamericana vive un nuevo ‘boom’ literario y, esta vez, las protagonistas son ellas. Con un imaginario desbordante y una sensibilidad única, no dejan de conquistar nuevos lectores. ¿Quieres conocerlas?
Literatura Laura Ferrero La familia originaria ¿Cómo reaccionarías si, con 35 años, te observaras por primera vez en una imagen junto a tus padres? La escritora Laura Ferrero decidió indagar en su pasado familiar y el resultado es una de las novelas más aclamadas de 2023: ‘Los astronautas’.
Literatura Andrea Abreu La revolución del lenguaje La joven autora de ‘Panza de burro’, novela que revolucionó el mercado editorial español en 2020, recibirá el Premio Festival Eñe Talento a bordo, un galardón que reconoce el talento literario emergente.
Literatura Carme Chaparro Un sueño cumplido La periodista y escritora —o cuentista de historias, como ella misma se define— Carme Chaparro se recuerda recorriendo Sant Jordi con una mochila repleta de libros para que sus ídolos se los firmaran. Hoy, la que firma es ella.
Literatura Miguel Ángel Hernández La literatura como oxígeno La historia literaria de Miguel Ángel Hernández arranca, hace poco más de una década, con una llamada del mítico editor Jorge Herralde. Hoy, se pasea por la Feria del Libro de Madrid con su cuarta novela bajo el brazo: ‘Anoxia’.
Literatura Juan Gómez-Jurado Intrigando al lector Con el tiempo, Juan Gómez-Jurado ha tejido un universo propio donde el ‘thriller’ deja sin respiración al lector. Ahora regresa con ‘Todo Arde’, una novela protagonizada por tres mujeres sin miedo a nada.
Literatura Leticia Sala El poder de las palabras Las palabras son la materia prima con la que trabaja Leticia Sala y ella posee la virtud de economizarlas y transmitir mucho con muy pocas. Su primer libro de relatos, ‘Los cisnes de Macy’s’, es buena prueba ello.
Literatura Lara Moreno Mujeres en la ciudad ‘La ciudad’ es la nueva novela de Lara Moreno. Y Oliva, Damaris y Horía son las tres mujeres que pueblan sus páginas, tres nombres unidos a tres historias que no se olvidan fácilmente.
Literatura Rafa Cervera La educación musical (y sentimental) Del periodismo, donde se convirtió en un referente para los amantes de la música, Rafa Cervera dio el salto a la literatura. Ahora publica su tercera novela: ‘Canción para hombres grandes’. Una entrevista con banda sonora.
Literatura Rosa Montero Jugando con la creatividad La periodista y escritora Rosa Montero acaba de recibir el Premio Festival Eñe 2022 en reconocimiento a toda su trayectoria. Su último libro, 'El peligro de estar cuerda', es una prueba más de su inagotable talento.
Literatura Pol Guasch La escritura caleidoscópica El Premio Festival Eñe Talento a bordo ha recaído en el escritor catalán Pol Guasch. Con dos poemarios y una novela en su haber, el jurado ha destacado la madurez de su mirada y su osadía experimental.
Literatura Festival Eñe Literatura al natural El Festival Eñe, que celebra en Madrid y Málaga su XIV edición, regresa con una gran novedad: el Premio Festival Eñe Talento a bordo. El galardón reconocerá a un talento emergente de la literatura en español.
Literatura Mónica Rouanet La dama de la novela negra Ver el mundo a través de los ojos de otros, incluso los de un asesino, nos permite revisarnos a nosotros mismos. Este es el viaje que nos propone la escritora Mónica Rouanet en su última obra: ‘Nada importante’.
Literatura Carlos Zanón Canciones como novelas Carlos Zanón es novelista, periodista, columnista, poeta y comisario del festival literario Barcelona Negra. Juntar letras es su vida, una que cambia al compás de esas canciones que son como novelas.
Literatura Albert Espinosa El mundo amarillo La vida de Albert Espinosa no ha sido fácil, pero él la mira con optimismo —realismo, según él— y se niega a rendirse. Su "mundo amarillo", plasmado en libros y películas, le ha convertido en una referencia para miles de personas.
Literatura Gabi Martínez Palabras para salvar el mundo La ‘liternatura’, descrita por Gabi Martínez como aquella literatura que buscar recuperar el diálogo perdido entre los humanos y el resto de seres vivos, puede cambiar para siembre el rumbo de nuestra vida: descubrir un yo desconocido en destinos lejanos o conocernos más siguiendo las huellas de un animal. Nos lo cuenta el escritor Gabi Martínez.
Literatura Juan Gómez Bárcena Mil relatos a un tiempo El escritor vuelve a la Feria del Libro de Madrid con ‘Lo demás es aire’, una novela ambientada en el pequeño pueblo cántabro de su infancia. Las vidas de sus habitantes —y la del propio autor— se entremezclan en una obra que aúna realidad y ficción, y en la que el tiempo serpentea a lo largo de cuatro siglos de historia.
Literatura Jorge Martí Canto a la vida Tras 27 años de carrera, el líder de La Habitación Roja, una de las bandas más veteranas del rock independiente español, decidió hacer balance y escribir su autobiografía: 'Canción de amor definitiva'.
Diseño María Hesse Una mujer entre pinceles Si hay algo imprescindible en la vida de María Hesse, eso son sus pinceles. Con ellos pone color, sensibilidad y pasión a las páginas de todos sus libros.
Literatura Juan Tallón Obra maestra El escritor Juan Tallón da un giro de 180 grados tras el éxito de 'Rewind' y entrega 'Obra maestra', un insólito relato sobre la desaparición de una escultura del artista Richard Serra.
Diseño Isaac Sánchez Amor al dibujo Isaac Sánchez se hizo famoso como Loulogio. Hoy, aquel famoso youtuber se dedica a lo que realmente ama, el dibujo, y es el autor del cartel de la Feria del Libro de Madrid 2022.
Diseño Paco Roca El trazo de la memoria El talento artístico de Paco Roca combina la finura de sus dibujos y unas inquietudes narrativas que le llevan a explorar nuestra historia más reciente y a reivindicar la grandeza de muchas vidas anónimas.
Literatura Festival EÑE La otra guardia del verso Festival EÑE de Literatura 2021. Álvaro Tato, Luna Miguel y AJO nos hablan sobre la influencia de la poesía entre las nuevas generaciones y su papel en la sociedad contemporánea.
Literatura Ana Merino La pluma todoterreno Lo suyo ha sido llegar y besar el santo. La escritora Ana Merino logra el Premio Nadal 2020 en su estreno como novelista con ‘El mapa de los afectos’, un retrato de la sociedad del Medio Oeste americano en el que se reflejan las principales problemáticas sociales de nuestros días y donde no faltan las referencias a España.
Literatura Almudena Grandes Viaje al manicomio de mujeres La escritora rescata el crimen de la infanticida Aurora Rodríguez Carballaira en ‘La madre de Frankenstein’, la nueva entrega de su serie dedicada a la posguerra en la sumerge al lector en la asfixiante y falócrata España de los años 50.
Literatura Elvira Navarro De lo fantástico, lo cotidiano y el miedo La autora de ‘La isla de los conejos’ comenzó a escribir para generar los mundos que encontraba cuando leía. Hoy, el particular universo de los relatos de Elvira Navarro es un complejo escenario en el que nada es lo que parece, donde lo anómalo conviviendo con lo cotidiano es una constante. Pasen y lean.
Literatura Irene Vallejo Toda la verdad sobre los libros salvavidas Sumergida en una promoción interminable, entre conferencias y entrevistas, robamos un rato de su valioso tiempo a la escritora Irene Vallejo, autora del celebrado ’El infinito en un junco’. Nos sentamos con ella para charlar acerca del placer del conocimiento, de la lectura, y sobre el arte de prestar libros, la mejor manera, según ella, de deshacerse de ellos.
Música Zahara Femenino singular En menos de una década, Zahara se ha convertido en una de las figuras más representativas del indie español. Sus canciones llegan a un amplio público y su figura, la de una artista inquieta y polivalente, goza también de su favor. Una trayectoria marcada por la autogestión y un perfil artístico comprometido con la igualdad.
Literatura Editorial Caniche Asalto al arte Un libro encuadernado con tapas cubiertas de gotelé. Un diario fotográfico de un grupo pop de gira por México. Un poemario ideado como un ‘ready-made duchampiano’. Una selección de libros convertidos en obra pictórica por un artista plástico. La editorial Caniche entiende la edición como un espacio de libertad y riesgo en el que cada propuesta sigue sus propias reglas.
Literatura Use Lahoz La memoria escrita El autor de los premiados ‘Los Baldrich’ (Talento FNAC 2009), ‘Los buenos amigos’ (Premio Ojo Crítico 2012) y ‘El año en que me enamoré de todas’, título que le valió el prestigioso Premio Primavera de Novela 2013, vuelve a las librerías con una historia sobre la memoria y el perdón.
Literatura Agustín Fernández Mallo Heráclito, radiofísica y ‘Sálvame Deluxe’ Agustín Fernández Mallo ha sido traducido a más de diez idiomas. No puede haber reflejo más claro de la importancia de su obra. El pasado año publicó dos nuevas obras capitales: la novela 'Trilogía de la guerra', que obtuvo el Premio Biblioteca Breve, y el ensayo 'Teoría general de la basura (cultura, apropiación, complejidad)'. Dos títulos en los que este exponente de la generación Nocilla vuelve a arrojar, también desde la ficción, su personal visión de la historia.
Literatura Joan Margarit El poeta de la claridad Hay poetas cuya existencia nos protege de las vanidades de la literatura y nos reconcilia con los sinsabores de la vida. Uno de ellos es el ganador del último Premio Cervantes, el escritor y arquitecto catalán Joan Margarit (Segarra, 1938), autor de libros tan importantes como ‘Joana’, ‘Cálculo de estructuras’, ‘Casa de Misericordia’ o ‘Se pierde la señal’.
Literatura Elvira Sastre Versos a la nueva usanza Charlamos con la poetisa y escritora Elvira Sastre sobre el panorama literario actual y sobre cómo ha hecho de las letras su modo de vida. También de su último proyecto, el espectáculo ‘Desordenados’, con el que devuelve a los escenarios la poesía y la canción protesta.
Fotografía Carlos Saura Genio y figura Fotografía, cine, pintura, literatura o teatro. Trabajador infatigable, Carlos Saura no distingue disciplinas artísticas. Su nombre regresa contundente estos días en una exposición que le dedica el Círculo de Bellas Artes, donde este genio muestra su faceta como captador de imágenes.
Literatura Niños gratis Libros honestos con ADN ‘queer’ Paz Olivares y Weldon Penderton son Niños Gratis; la nueva editorial madrileña que tras solo un año de vida ha conseguido ponerse en boca de todos. ¿Su mejor ardid? Publicar libros que entran por los ojos y que tocan el alma.
Literatura Marwan Un trovador del siglo XXI Escritor, cantante, compositor, cantautor. Su enorme capacidad para abordar con sencillez y cercanía asuntos complejos llenos de motivaciones sentimentales le ha dado éxito, fama y reconocimiento. En diciembre cierra en Madrid la gira de su último disco, ‘Mis Paisajes Interiores’, con el que ha ofrecido más de doscientos conciertos en los últimos tres años entre España y América Latina.
Literatura David Trueba La factoría creativa Cuando David Trueba termina de escribir una novela, rodar una película o montar un documental le invade una sensación ambivalente. Por un lado, la felicidad de la tarea terminada y, por otro, la vergüenza de tener que mostrar su trabajo. Así que, para neutralizar esos temores, cuando estrena o publica algo ya suele estar volcado en el siguiente proyecto. Le robamos unos minutos en días en los que se encuentra inmerso en la posproducción de su próxima película, ‘A este lado del mundo’.
Literatura Sergio del Molino “Soy un basurero de la historia” Pocos autores como Sergio del Molino consiguen que sus libros estén en boca de todos nada más aterrizar en las librerías. Con una habilidad pasmosa para deslizarse entre la novela, el ensayo, la autobiografía y la ficción, el escritor y periodista se estrena estos días al mando del Festival Eñe, que este año celebra la hibridez de géneros y disciplinas con la palabra como protagonista.
Literatura Sabina Urraca La escritora híbrida Desde escribir un artículo sobre cómo las caras de Bélmez destrozaron su ordenador a entrevistar a La Veneno, dar una charla TED o cantar con su banda Los Celos. A Sabina Urraca pocas cosas le quedan por hacer en la vida.
Literatura Paula Bonet Historias a golpe de tinta Literatura, ilustración, pintura… Los límites entre disciplinas nunca han supuesto para la polifacética Paula Bonet una barrera a la hora de expresar su mundo interior. Estos días, en un espacio tan especial para ella como el Festival Eñe, vuelve a participar con el espectáculo ‘Abrir la boca y decir lo nuestro’, en el que la pintura y la poesía en vivo se dan la mano.
Literatura Festival Eñe Cuéntame un cuento Periodistas, poetas, ensayistas, monologuistas y artistas participarán en la XI edición del Festival Eñe, que se celebra en Madrid y Málaga y que, por primera vez, cuenta con un país invitado, México.
Literatura Juan José Millás La pluma inagotable Ingenioso, brillante, sutil o kafkiano son algunos de los calificativos más comunes que suelen emplearse para describir el pulso y el universo narrativo de Juan José Millás, referencia ineludible de nuestro periodismo y figura determinante de la novelística española contemporánea. Con nuevo libro bajo el brazo, el escritor es además una de las voces protagonistas de la nueva edición del Festival Eñe.
Literatura ¿Cuánto sabes de literatura española? ¿Eres un amante de la literatura española? ¿Te puedes pasar horas y horas inmerso en entre líneas y párrafos? ¿Estás al día de todo lo que rodea al panorama literario nacional? En Talento a bordo te queremos poner a prueba y te retamos a que lo demuestres enfrentándote a nuestro test.
Arte Aitor Saraiba Poemas y dibujos con poderes sanadores Borges y Bolaño son sus grandes referentes, pero el campo de acción de Aitor Saraiba va más allá de la literatura. Creador por encima de cualquier disciplina, este artista total conjura la magia a través de sus obras, confiriéndoles un poder curativo. Su último libro es un buen ejemplo de ello.
Literatura Versos en la red La revolución de los poetas ‘millennials’ En los últimos años, el ecosistema literario español se ha visto alterado profundamente por una erupción poética que ha expulsado desde las entrañas de internet un magma de nuevos creadores. Además de modificar el panorama editorial, la explosión ocasionada por los poetas nativos digitales también ha colapsado con su lava creativa las listas de los libros más vendidos.
Literatura Marina Perezagua “Escribir me permite vivir con mis personajes” Escribir, bucear... dos maneras de observarse por dentro, de luchar contra la velocidad del mundo. Marina Perezagua vive en Nueva York desde hace más de quince años y su cosmopolitismo se percibe en sus historias, ambientadas en lugares remotos pero reconocibles y documentados. Hablamos con ella de su último libro, ‘Seis Formas de morir en Texas’.
Literatura Carlos Zanón El rey de la novela negra hispana Carlos Zanón es uno de los grandes de la novela negra en español, pero su ambición y talento no quedan restringidos a los límites del género criminal. Poeta, novelista, articulista, crítico literario, letrista de Loquillo… y comisario. ¿De policía? No, del festival literario Barcelona Negra, cargo que ostenta desde hace tres años.
Literatura Traptatus Logico-Philosophicus El trap entra en la universidad El joven filósofo Ernesto Castro actúa como un disolvente entre la alta y la baja cultura al diseccionar en el exhaustivo ensayo 'Más allá del trap' la música que han popularizado artistas como C. Tangana, Yung Beef, Bad Gyal, Pimp Flaco, Kinder Malo o Cecilio G.
Literatura Ray Loriga Entre la duda y la culpa Ray Loriga (Madrid, 1967) lleva más de veinticinco años demostrando su enorme talento como escritor, guionista y director. Además de haber dirigido a actores como Viggo Mortensen en 'La pistola de mi hermano' y a Paz Vega en 'Teresa, el cuerpo de Cristo', también ha escrito historias que han sido llevadas al cine por Pedro Almodóvar, Carlos Saura y Daniel Calparsoro.