Cine y teatro Guionistas españoles Los contadores de historias Sin guionistas no habría historias. Y sin historias el mundo sería un lugar mucho más aburrido. En España, la figura del guionista cuenta actualmente con representantes sobrados de talento. ¿Quieres conocer a los más destacados?
Cine y teatro Platino 2025 Premio del Público Tú también tienes la palabra en los Platino. A través del Premio del Público de Iberia, los espectadores eligen cada año la mejor película y serie, además de a sus actores y actrices favoritos en cine y televisión.
Cine y teatro Eduard Sola De oficio: guionista Feroz, Gaudí, Goya y… ¿Platino? De conquistarlo el próximo 27 de abril, Eduard Sola cerraría una inolvidable temporada de premios con su guion de ‘Casa en llamas’. “Estoy inmensamente feliz”, reconoce, y no es para menos.
Cine y teatro Mejores películas latinoamericanas Las historias de un continente La próxima edición de los Premios Platino está a la vuelta de la esquina (27 de abril) y, para celebrarlo, vamos a coger un avión rumbo a Latinoamérica para descubrir las mejores películas de su historia.
Cine y teatro Aislinn Derbez Orgullo iberoamericano La actriz mexicana Aislinn Derbez será una de las presentadoras de la XII edición de los Premios Platino. Orgullosa de la oportunidad, reivindica la creciente influencia del audiovisual iberoamericano en el mundo.
Cine y teatro Macarena Gómez La musa del terror El cine de terror español desborda talento y quién mejor para reivindicarlo que una de sus musas: la actriz Macarena Gómez. En los salones del Palacio de Linares, un lugar envuelto en misterio, nos desvela cuáles son sus películas favoritas.
Fotografía Jorge Fuembuena El juego favorito La curiosidad, la intuición, la empatía, la complicidad, la intimidad y el compromiso son el motor del trabajo visual de Jorge Fuembuena. Estrechamente vinculado al mundo del cine, bucea en su relación transversal con la fotografía.
Cine y teatro Premios Platino El público tiene la palabra El Premio del Público, patrocinado por Iberia desde 2015, se ha convertido en la antesala perfecta de los Premios Platino. Con sus votos, los espectadores eligen sus películas, series, actores y actrices favoritos.
Cine y teatro Cecilia Roth Platino de Honor El rostro de Cecilia Roth está vinculado a algunas de las mejores películas que ha dado el cine iberoamericano y su trayectoria ejemplifica la excelencia que Latinoamérica y España alcanzan cuando conectan sus almas artísticas.
Cine y teatro Directoras de cine españolas Una mirada revolucionaria La dirección de cine parecía, hasta hace poco, terreno vedado a las mujeres en España, pero una nueva generación de cineastas —Carla Simón, Pilar Palomero o Paula Ortiz, entre otras— ha roto ese techo de cristal.
Cine y teatro María Vázquez Obrera de la interpretación La cámara de Álvaro Gago, director de ‘Matria’, persigue a Ramona en un relato frenético que le ha valido a la actriz María Vázquez, en su mejor momento profesional, su segunda nominación a los Goya.
Música Sebastián Yatra La voz de Iberoamérica La curiosidad y la valentía llevaron a Sebastián Yatra a traspasar las fronteras de la música para probar en el mundo del cine. Y lo hizo llevando por bandera su idioma, el español. Un orgullo para Iberoamérica.
Cine y teatro Premios Platino El corazón de Iberoamérica Desde hace una década, los Premios Platino le toman el pulso a la industria cinematográfica iberoamericana. Y ese latido resuena cada vez con mayor fuerza en todo el mundo gracias a la excelencia de sus películas y series.
Cine y teatro Carla Simón Una mirada única Cineastas como Carla Simón, de mirada sincera, humilde y honesta, no surgen todos los días. Con solo dos películas, 'Verano 1993' y 'Alcarràs', que aspira a tres Premios Platino, la catalana se ha convertido en un referente del cine español.
Cine y teatro María Hervás Con voz propia El Premio Talía al Joven Talento es para… ¡María Hervás! La actriz madrileña ha encarnado a algunos de los personajes femeninos más aplaudidos del teatro español en los últimos tiempos.
Cine y teatro Festivales de cine ¡Se abre el telón! De San Sebastián a Málaga, varias ciudades españolas cuentan con su propio festival de cine. Uno de ellos, de hecho, está a la altura de los más importantes del mundo. ¿Sabes a cuál nos referimos?
Música Fernando Velázquez Un músico de cine A veces bastan unas notas para rememorar una película y volverse a emocionar. El compositor Fernando Velázquez, uno de los más reconocidos y respetados del país, sabe bien de lo que hablamos.
Cine y teatro Gorka Otxoa La nueva masculinidad El actor vasco protagoniza la exitosa 'Machos alfa', una serie que invita a reflexionar sobre qué significa ser hombre en pleno siglo XXI. Y lo hace desde el humor, haciendo de la risa su mejor aliado.
Cine y teatro El cine español en 2022 Mejor imposible ‘As bestas’, ‘Cinco lobitos’, ‘Alcarràs’, ‘Modelo77’ o ‘Mantícora’ son solo algunas de las grandes películas que el cine español ha entregado en 2022. Ante tal muestra de talento, ha surgido la pregunta: ¿es la mejor cosecha de la historia?
Cine y teatro Miguel Faus Un futuro de cine El novel director Miguel Faus se encuentra en plena producción de ‘Calladita’, una película que, paradójicamente, está dando mucho que hablar. La razón: es la primera en el mundo financiada por NFTs en arrancar su rodaje.
Cine y teatro ¿Cuánto sabes sobre cine español? Test cine español La cinematografía española es una de las más respetadas del mundo gracias a nombres como los de Pedro Almodóvar, Penélope Cruz o Javier Bardem, pero ¿la valoramos lo suficiente? Demuestra que sí acertando las preguntas de este test.
Cine y teatro Enrique Gato El padre de Tadeo Jones El 26 de agosto llega a las salas de cine ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’. Con motivo de su estreno charlamos con Enrique Gato, su director y la persona que mejor conoce el mundo de la animación en España.
Cine y teatro Santiago Segura La risa es salud Santiago Segura parece tener un propósito en la vida, hacer reír. Y empeñado en ello lleva desde 1998, cuando estrenó ‘Torrente, el brazo tonto de la ley’. Ahora aterriza en cines con ‘Padre no hay más que uno 3’.
Cine y teatro Alauda Ruiz de Azúa Cinco lobitos El cine español tiene nuevo talento a seguir, y sí, como viene siendo habitual en los últimos tiempos, es una mujer: Alauda Ruiz de Azúa. 'Cinco lobitos' es, según Pedro Almodóvar, “el mejor debut en años”.
Cine y teatro Sergio Peris-Mencheta Militante del teatro Cada persona tiene su lugar en el mundo, y el de Sergio Peris-Mencheta es el teatro. Como director de escena y productor (Barco Pirata), este militante de las tablas busca contagiar su pasión y conquistar nuevos públicos.
Cine y teatro Alfredo Castro El arte de interpretar sin actuar Está considerado el mejor actor chileno de todos los tiempos, pero… ¿qué se esconde detrás de su talento? Actuar sin hacerlo. Esa es la clave, según Alfredo Castro, ganador por segundo año consecutivo del Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto.
Cine y teatro Ilse Salas Absorbiendo el mundo entero La mexicana Ilse Salas afronta los Premios Platinos con su segunda nominación consecutiva a Mejor Interpretación Femenina, en esta ocasión ‘Plaza Catedral’. La actriz nos habla de cine, papeles, conexión de talentos e inspiración.
Cine y teatro Carolina Gaitán La actriz que sabía volar La actriz y cantante Carolina Gaitán participa en los Premios Platino del Cine Iberoamericano después de cautivar con su actuación en la Gala de los Óscar.
Cine y teatro Óscar Jaenada El cómico itinerante Óscar Jaenada estrenará en las próximas semanas 'La piel en llamas', pero antes participa en la gala de los Premios Platino, unos galardones con los que guarda un vínculo especial.
Cine y teatro Yolanda Serrano y Eva Leira Descubriendo estrellas El cine español tendría otras caras si no fuera por ellas. Charlamos con Yolanda Serrano y Eva Leira, las directoras de casting que, gracias a su ojo para captar el talento, convierten a desconocidos en estrellas.
Cine y teatro Carmelo Gómez Un regreso inesperado Carmelo Gómez vuelve a la gran pantalla. Una decisión que solo podía venir motivada por un reencuentro, el del actor con Imanol Uribe. 'Llegaron de noche', que verá la luz en el Festival de Málaga, es su sexta colaboración.
Cine y teatro Almudena Amor A primera vista Con solo dos películas estrenadas, 'El buen patrón' y 'La abuela', Almudena Amor ha encandilado a crítica y público con su misterio y su magnetismo. Un romance a primera vista como hacía tiempo que no se producía en el cine español.
Música Haze La voz de la calle Haze es la voz de la calle y sus letras nos obligan a mirar de cerca esa realidad a la que a menudo preferimos dar la espalda. 'Carne de cañón', su próximo disco, no nos va a dar esa opción.
Cine y teatro David Serrano El rey del musical se pone ‘serio’ David Serrano aparca la comedia y el musical, sus géneros fetiche, para adaptar un libreto de Martin McDonagh ('El hombre almohada', junto a Belén Cuesta y Ricardo Gómez) en una nueva muestra de la versatilidad del creador madrileño.
Conexión TAB Volando Música que conecta el mundo La cita más importante del cine iberoamericano, los Premios PLATINO, despegó el pasado 30 de septiembre en Madrid con banda sonora de lujo: el prestreno de Volando, un original documental musical dirigido y escrito por Javier Limón.
Cine y teatro Premios PLATINO Nuestro cine toma altura Iberia apoya, un año más, la VIII edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, celebrada en Madrid entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre.
Cine y teatro Daniella Santiago El papel de su vida No cabe duda de que Daniella Santiago es una de las actrices del momento. Tras dar vida a La Veneno, la malagueña y ganadora de un Ondas se estrena con Almodóvar en ‘Madres Paralelas’.
Música Julián Villagrán Vuelta a los años 90 No se trata de un actor que ahora también canta, sino de un músico que ha hecho de la interpretación su trabajo. Estos días, Villagrán presenta su primer disco, con influencias de la música de las 'raves' y del rock independiente británico.
Cine y teatro Una mirada femenina Vuelve el Festival Cine por Mujeres Vuelve a la capital el Festival Cine por Mujeres, la cita que pretende visibilizar el trabajo de todas las mujeres en la industria del celuloide a través de proyecciones y un completo programa formativo. En su III edición, además, la animación y la dirección de fotografía cobran protagonismo.
Cine y teatro Salvador Calvo Historias que deben ser narradas El director vuelve a los cines con ‘Adú’, un relato de los que logran que el espectador se pregunte cómo o por qué suceden gran parte de las cosas que nos rodean. Hablamos con Salvador Calvo de cine y televisión, y de cómo las plataformas digitales están cambiando a toda velocidad una industria en la que hoy todas las historias bien narradas tienen cabida.
Cine y teatro Begoña Vargas El gran salto Después de haber participado en teatro y en series como ‘La otra mirada’ o ‘Alta mar’, Begoña Vargas da el salto a la gran pantalla y protagoniza la película de terror ‘Malasaña 32’, dirigida por Albert Pintó. Le seguimos la pista.
Cine y teatro Belén Sánchez-Arévalo Historias en frasco pequeño El cortometraje se encuentra en plena forma. Bien lo sabe Belén Sánchez-Arévalo, guionista de cortos con más de doscientos galardones a sus espaldas. ¿El último? El Premio al Mejor Cortometraje Español de Ficción / Premio Iberia Talento a Bordo al Mejor Guion Español en la IX Edición del Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC.
Cine y teatro Greta Fernández De tal palo Concha de Plata en el Festival de San Sebastián y candidata al Goya por su papel protagonista en ‘La hija de un ladrón’, Greta Fernández es la actriz revelación de 2019. Hija de la escritora Esmeralda Berbel y el actor Eduard Fernández, con quien comparte créditos en la cinta, estaba claro que lo suyo no serían las matemáticas.
Cine y teatro Marta Etura Más allá del Baztán La actriz donostiarra estrena estos días la segunda parte de la adaptación cinematográfica de la trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. ‘Legado en los huesos’ es más tenebrosa que la primera parte de la saga, más compleja, y en ella su protagonista —la inspectora Amaia Salazar— comparte con la mujer que la interpreta mucho más que un rostro magnético y expresivo.
Fotografía Carlos Saura Genio y figura Fotografía, cine, pintura, literatura o teatro. Trabajador infatigable, Carlos Saura no distingue disciplinas artísticas. Su nombre regresa contundente estos días en una exposición que le dedica el Círculo de Bellas Artes, donde este genio muestra su faceta como captador de imágenes.
Fotografía Eugenio Recuenco Disparar contra corriente Captar la realidad con una sensibilidad casi pictórica es parte de la genialidad de Recuenco. Ahora, el fotógrafo madrileño explora su universo más personal desde varias ópticas. Una compilación de mil y una fotografías y una serie son su propuesta contra la cultura de la inmediatez, el conformismo y la falta de libertad.
Cine y teatro Belén Cuesta Versatilidad, trabajo y genio a raudales Este está siendo su año, si bien parece que los últimos años del cine español son también suyos. Protagonista de la premiada ‘La trinchera infinita’, acaba de estrenar ‘Ventajas de viajar en tren’, junto a Luis Tosar, Pilar Castro y Ernesto Alterio. Volvemos con ella al Teatro Lara, donde una historia de apariciones divinas y canciones de Whitney Houston marcó el principio oficial de una carrera basada en el trabajo y la constancia.
Literatura David Trueba La factoría creativa Cuando David Trueba termina de escribir una novela, rodar una película o montar un documental le invade una sensación ambivalente. Por un lado, la felicidad de la tarea terminada y, por otro, la vergüenza de tener que mostrar su trabajo. Así que, para neutralizar esos temores, cuando estrena o publica algo ya suele estar volcado en el siguiente proyecto. Le robamos unos minutos en días en los que se encuentra inmerso en la posproducción de su próxima película, ‘A este lado del mundo’.
Cine y teatro Rodrigo Sorogoyen Larga vida al ‘thriller’ español Tras el éxito del cortometraje 'Madre', con nominación a los Oscar incluida, Rodrigo Sorogoyen estrena el próximo 15 de noviembre el largometraje con título homónimo a la vez que prepara la serie 'Antidisturbios'. Le robamos un rato de su nueva y agitada agenda para hablar con él de su paso por Hollywood, nuevos proyectos y su próxima aventura en la pequeña pantalla.
Cine y teatro Antonio de la Torre “Una película cuenta más de la vida que ochenta telediarios” Nada mueve con tanta fuerza a Antonio de la Torre como hacer suyas las historias de otros, sobre todo, aquellas que más necesitan ser contadas. Estos días, regresa a la cartelera como protagonista de uno de los estrenos del año, ‘La trinchera infinita’; otro trabajo de interpretación impecable que el camaleónico actor vuelve a sumar a su carrera.
Cine y teatro 64 Seminci El documental español se crece en la Semana de Cine de Valladolid El Festival de Valladolid hace un repaso en su 64 edición al documental con denominación de origen en su sección ‘DOC. España’, con propuestas que abordan cuestiones como el robo de bebés, Las Meninas, la industria alimentaria o la trashumancia castellana.
Cine y teatro Miguel Ángel Muñoz De Madrid al cielo Miguel Ángel Muñoz aterriza estos días en la cartelera con ‘El crack cero’, la cinta que pone fin a la clásica trilogía de cine negro y con la que el actor madrileño celebra un cuarto de siglo delante de las cámaras.
Cine y teatro Festival de San Sebastián Todo el cine español (y no es poco) que verás en esta edición El próximo viernes 20 arranca en San Sebastián la 67ª edición del Zinemaldia. Thriller, ciencia ficción, serie o cine documental, la apuesta española se crece esta semana en la cartelera donostiarra con una de las programaciones más eclécticas hasta la fecha. Estos son los títulos con Ñ que no deberás perderte.
Cine y teatro Carmen Machi “Se puede tener miedo a no tener trabajo, pero no a encasillarse” Carmen Machi enlaza este año proyectos de envergadura nacional e internacional. ¿Su próximo reto? Dar vida a una delincuente en ‘Criminal’, una serie en clave de 'thriller' donde la más poliédrica de nuestras actrices demuestra, una vez más, que puede con todo lo que le echen.
Cine y teatro Mastodonte La reinvención musical de Asier Etxeandia Hablamos con Asier Etxeandia protagonista de 'Sordo', la nueva película de Almodovar, que continúa de gira presentando las nuevas canciones de Mastodonte, su grupo de música y auténtica “gran pasión”.
Cine y teatro Luis Tosar El camaleón está de vuelta Luis Tosar estrena el próximo 30 de agosto 'Quien a hierro mata', la última película de Paco Plaza. En ella el actor interpreta a un personaje complejo —marca de la casa— inmerso en una espiral de venganza contra el narco en una Galicia arrasada por la droga.
Cine y teatro Ana Fernández Nada de enchufe, solo cable La cuarta temporada de 'Las chicas del cable', arranca en septiembre de 1931, con la igualdad entre géneros como telón de fondo. Las nuevas tramas arrancan con nuestra protagonista, la actriz Ana Fernández, presentándose a alcaldesa de Madrid: lo mismo que Manuela Carmena pero… ¡90 años antes!
Música Javier Limón “España es una fuente inagotable de talento” Hablamos con Javier Limón para celebrar los veinte años de Casa Limón, su imparable productora, y descubrir sus nuevos proyectos.