Cine y teatro Eduard Sola De oficio: guionista Feroz, Gaudí, Goya y… ¿Platino? De conquistarlo el próximo 27 de abril, Eduard Sola cerraría una inolvidable temporada de premios con su guion de ‘Casa en llamas’. “Estoy inmensamente feliz”, reconoce, y no es para menos.
Música Diana Navarro Por todo lo alto En un escenario único, el Teatro Real, y acompañada por una orquesta sinfónica, un cuadro flamenco y decenas de invitados, Diana Navarro celebra el 20º aniversario de su primer disco: ‘No te olvides de mí’.
Cine y teatro Aislinn Derbez Orgullo iberoamericano La actriz mexicana Aislinn Derbez será una de las presentadoras de la XII edición de los Premios Platino. Orgullosa de la oportunidad, reivindica la creciente influencia del audiovisual iberoamericano en el mundo.
Arte Mariela Scafati La exploradora de la pintura Cuando Mariela Scafati aborda una obra, la exploración se convierte en el motor de su proceso creativo. La artista argentina presenta en ARCOmadrid 2025 una de sus piezas más emblemáticas: ‘Windows’.
Música Iván Ramos ‘Coyu’ De cómo un DJ se hace hombre en Ibiza Coyu, el DJ y productor más solicitado del país, presenta en otoño 'You Don’t Know', su primer álbum en el que colabora con la élite de la electrónica contemporánea.
Música San Sebastián El templo del jazz La 54 edición del Festival Heineken Jazzaldia ha ofrecido 100 actuaciones en 15 escenarios diferentes y, como todos los años, ha convertido Donosti en el epicentro mundial del jazz por unos pocos días.
Arte Okuda San Miguel Ese genio loco Explosión de color. Formas geométricas. Animales fantásticos. Estampados lisérgicos. Paisajes imaginarios. Bienvenidos al universo de Okuda: un mundo chispeante y sin prejuicios que se expande a la velocidad de la luz.
Arte Sara Ramo El peligro de lo cotidiano La artista hispano-brasileña regresa a Madrid con una propuesta, 'lindalocaviejabruja', en la que denuncia el sexismo cotidiano a través de lo más peligroso: las pequeñas cosas, la vida misma.
Música Lourdes Hernández El retorno de Russian Red Russian Red, que tomó su nombre de una tonalidad de labial, regresa a su ciudad para ofrecer un concierto único (el 31 de julio) dentro del ciclo Noches del Botánico.
Literatura Traptatus Logico-Philosophicus El trap entra en la universidad El joven filósofo Ernesto Castro actúa como un disolvente entre la alta y la baja cultura al diseccionar en el exhaustivo ensayo 'Más allá del trap' la música que han popularizado artistas como C. Tangana, Yung Beef, Bad Gyal, Pimp Flaco, Kinder Malo o Cecilio G.