Con las ganas de divertir intactas y sin renegar de su pasado en Tricicle, Carles Sans celebra estar... ¡por fin solo! Un grito que da título a su primer espectáculo en solitario, con el cual recorre los teatros de España.
Arte
Laia Estruch
Para Laia Estruch, el arte no tiene límites. Su trabajo, aunque parte de la escultura, atiende también al cuerpo, a sus movimientos y a su voz. Recientemente, su obra ‘Trena’ ocupó la Sala Oval del MNAC (Museu Nacional d'Art de Catalunya).
Pintura española actual
Goya, Velázquez, Murillo, Sorolla, Dalí, Picasso... Históricamente, la pintura española ha sido una referencia en todo el mundo. ¿Y ahora? ¿Quiénes heredaron el talento de aquellos grandes maestros?
Irma Álvarez-Laviada
Irma Álvarez-Laviada ha conseguido trascender lo pictórico y reinventar su obra a partir de materiales presentes en su estudio. Con su personal estilo, envuelto en minimalismo y delicadeza, triunfó en ARCO 2022, adonde regresa este año.
Okokume
Laura Mas, más conocida como Okokume, renueva el arte contemporáneo con el icónico personaje de sus cuadros, Cosmic Girl, y con un inspirador mensaje para combatir los problemas sociales.
Leonor Serrano Rivas
La relación entre magia, ciencia y filosofía ha impulsado a la artista Leonor Serrano Rivas a reconstruir artilugios que inspiraron en el siglo XVI una nueva visión del mundo. El resultado puede verse en el Museo Reina Sofía.
Pepe Carretero
Los temas autobiográficos, lo onírico, el colectivo LGTBI y hasta lo más tradicional del folclore manchego conforman el variadísimo universo artístico de Pepe Carretero.
Solimán López
Pasará a la historia por ser el primer artista en vender una obra en formato NFT (Non-Fungible Token) en ARCO, por fundar el inimitable Harddiskmuseum y por interpretar el arte como un concepto intangible de recursos infinitos.
Avelino Sala
El talento del artista conceptual Avelino Sala vuelve a manifestarse en Estampa 2022, que acoge algunas de sus obras, y en la Bienal de Arte de Lanzarote, donde presenta su ‘Museo Arqueológico de la Revuelta’.
Teresa Solar
El arte de Teresa Solar conquistó la Bienal de Liverpool 2021 y ahora hace lo propio en la de Venecia gracias a sus atractivas (y colosales) piezas de barro y resina tituladas ‘Tuneladoras’.
María Ángeles Vila
La pasión, sensibilidad y versatilidad de esta artista con acento español cautivaron a Maria Grazia Chiuri, la directora creativa de Dior, que la fichó para el espectacular desfile ‘Cruise 2023’ celebrado recientemente en Sevilla.
Marina Anaya
El de Marina Anaya es un universo repleto de color y de sentimiento, un mundo en el que figuras y tonos transmiten fuerza y optimismo a raudales. Las obras de esta creadora nacen con un espíritu común: la búsqueda de lo bello, del positivismo, de la parte más “bonita y amable”, en sus propias palabras, de la vida.