Literatura Poetas españolas Verso a verso Corren buenos tiempos para la lírica. Las poetas nacidas en España durante las últimas décadas del siglo XX han revitalizado la escena atrayendo a nuevos lectores y recibiendo galardones de prestigio.
Literatura Elvira Navarro De lo fantástico, lo cotidiano y el miedo La autora de ‘La isla de los conejos’ comenzó a escribir para generar los mundos que encontraba cuando leía. Hoy, el particular universo de los relatos de Elvira Navarro es un complejo escenario en el que nada es lo que parece, donde lo anómalo conviviendo con lo cotidiano es una constante. Pasen y lean.
Literatura Irene Vallejo Toda la verdad sobre los libros salvavidas Sumergida en una promoción interminable, entre conferencias y entrevistas, robamos un rato de su valioso tiempo a la escritora Irene Vallejo, autora del celebrado ’El infinito en un junco’. Nos sentamos con ella para charlar acerca del placer del conocimiento, de la lectura, y sobre el arte de prestar libros, la mejor manera, según ella, de deshacerse de ellos.
Literatura Editorial Caniche Asalto al arte Un libro encuadernado con tapas cubiertas de gotelé. Un diario fotográfico de un grupo pop de gira por México. Un poemario ideado como un ‘ready-made duchampiano’. Una selección de libros convertidos en obra pictórica por un artista plástico. La editorial Caniche entiende la edición como un espacio de libertad y riesgo en el que cada propuesta sigue sus propias reglas.
Literatura Use Lahoz La memoria escrita El autor de los premiados ‘Los Baldrich’ (Talento FNAC 2009), ‘Los buenos amigos’ (Premio Ojo Crítico 2012) y ‘El año en que me enamoré de todas’, título que le valió el prestigioso Premio Primavera de Novela 2013, vuelve a las librerías con una historia sobre la memoria y el perdón.
Literatura Agustín Fernández Mallo Heráclito, radiofísica y ‘Sálvame Deluxe’ Agustín Fernández Mallo ha sido traducido a más de diez idiomas. No puede haber reflejo más claro de la importancia de su obra. El pasado año publicó dos nuevas obras capitales: la novela 'Trilogía de la guerra', que obtuvo el Premio Biblioteca Breve, y el ensayo 'Teoría general de la basura (cultura, apropiación, complejidad)'. Dos títulos en los que este exponente de la generación Nocilla vuelve a arrojar, también desde la ficción, su personal visión de la historia.
Literatura Joan Margarit El poeta de la claridad Hay poetas cuya existencia nos protege de las vanidades de la literatura y nos reconcilia con los sinsabores de la vida. Uno de ellos es el ganador del último Premio Cervantes, el escritor y arquitecto catalán Joan Margarit (Segarra, 1938), autor de libros tan importantes como ‘Joana’, ‘Cálculo de estructuras’, ‘Casa de Misericordia’ o ‘Se pierde la señal’.