Cine y teatro Eduard Sola De oficio: guionista Feroz, Gaudí, Goya y… ¿Platino? De conquistarlo el próximo 27 de abril, Eduard Sola cerraría una inolvidable temporada de premios con su guion de ‘Casa en llamas’. “Estoy inmensamente feliz”, reconoce, y no es para menos.
Música Diana Navarro Por todo lo alto En un escenario único, el Teatro Real, y acompañada por una orquesta sinfónica, un cuadro flamenco y decenas de invitados, Diana Navarro celebra el 20º aniversario de su primer disco: ‘No te olvides de mí’.
Cine y teatro Aislinn Derbez Orgullo iberoamericano La actriz mexicana Aislinn Derbez será una de las presentadoras de la XII edición de los Premios Platino. Orgullosa de la oportunidad, reivindica la creciente influencia del audiovisual iberoamericano en el mundo.
Arte Mariela Scafati La exploradora de la pintura Cuando Mariela Scafati aborda una obra, la exploración se convierte en el motor de su proceso creativo. La artista argentina presenta en ARCOmadrid 2025 una de sus piezas más emblemáticas: ‘Windows’.
Arte Elena Pancorbo En qué piensan las mujeres Con más de 100.000 seguidores en Instagram y casi 25.000 en Facebook, sus fans descubrieron de forma virtual el arte de Elena Pancorbo. Editoriales como Planeta, Penguin Random House o Anaya le han dado visibilidad en el real.
Diseño Jorge Arévalo Mínima información, máxima personalidad Hablamos con Jorge Arévalo, sin duda uno de los ilustradores en activo más importantes de nuestro país. Creativo y multidisciplinar donde los haya, este madrileño combina sus encantadoras ilustraciones con una mentalidad analítica y una gran capacidad para comunicar, que aplica a proyectos para firmas como BBVA o Cartier.
Cine y teatro Ana Fernández Nada de enchufe, solo cable La cuarta temporada de 'Las chicas del cable', arranca en septiembre de 1931, con la igualdad entre géneros como telón de fondo. Las nuevas tramas arrancan con nuestra protagonista, la actriz Ana Fernández, presentándose a alcaldesa de Madrid: lo mismo que Manuela Carmena pero… ¡90 años antes!
Música Rodrigo Cuevas El folclórico atípico Se define como agitador. El asturiano Rodrigo Cuevas reivindica los valores que transmite la riqueza del folclore español. Y lo hace con un 'look' provocativo en el que conviven pantys, ligas y sus inseparables madreñas. ¿Quién dijo que el folclore tiene que ser aburrido?
Fotografía Gervasio Sánchez “En fotografía cada día se aprende y cada día se empieza” Hablamos con Gervasio Sánchez, uno de los reporteros españoles más reconocidos internacionalmente.
Fotografía Javier Salas Con Salas sales bien, muy bien Es hora de reivindicar uno de los talentos fotográficos más consolidados de este país, probablemente uno de los mejores retratistas de la actualidad. Curtido en mil y una batallas, Javier Salas es la solución cuando lo que se busca es una portada llamada a perdurar.