Con las ganas de divertir intactas y sin renegar de su pasado en Tricicle, Carles Sans celebra estar... ¡por fin solo! Un grito que da título a su primer espectáculo en solitario, con el cual recorre los teatros de España.
Fotografía
Estela de Castro
La pasión por el retrato le viene de familia. Su padre, aficionado a la fotografía, la retrataba a menudo y, por eso, cuando la joven Estela comenzó a disparar con su cámara convirtió en protagonistas a las personas que formaban parte de su vida.
Anna Surinyach
La fotoperiodista Anna Surinyach captura la realidad con un discurso visual que invita a hacerse preguntas y a indagar más allá del instante.
Beatriz Polo
Después de una carrera centrada en la fotografía intimista y simbólica, la artista mallorquina da un salto y apuesta por la inteligencia artificial como nueva herramienta fotográfica.
Almudena Romero
La multipremiada artista visual Almudena Romero es capaz de conjugar arte y medio ambiente a través de la impresión fotográfica. Hablamos con ella sobre fotografía sostenible y efímera y sobre cómo impacta en la forma de entendernos a nosotros mismos y de expresarnos ante el mundo.
Imágenes en la red
Son los autores de algunas de las mejores fotografías contemporáneas que quizás hayas visto en redes sociales, en portadas de revistas o anuncios de moda. El talento emergente español está en Internet. Seguimos la pista a estos diez creadores.
Maria Contreras Coll
Desde los campos de refugiados al corazón rural de Nepal, la fotógrafa Maria Contreras Coll dirige su mirada intimista a las historias sin nombre ni ojos de los grandes olvidados. Su perspectiva de género lucha contra el “rockestarismo” imperante en el fotoperiodismo tradicional y reivindica la fotografía en clave femenina.
Isabelita Virtual
Ha revolucionado el concepto de comunicación en el mundo de las redes sociales usando Instagram —donde cuenta con más de 655 mil seguidores— como herramienta para proyectar su mirada. Se podría decir que Isabelita Virtual es la antítesis de lo que conocemos como ‘influencer’, aunque el impacto de su trabajo y universo creativo va mucho más allá.
Chema Madoz
Conocido por su lenguaje en blanco y negro y sus metáforas visuales, el fotógrafo Chema Madoz lleva desde los años 80 convirtiendo objetos cotidianos en preguntas abiertas al espectador. Su muestra 'La naturaleza de las cosas' puede verse en el Jardín Botánico de Madrid hasta el 1 de marzo.
Silvia Omedes
Hablamos con Silvia Omedes, fundadora de la Photographic Social Vision, una entidad sin ánimo de lucro de Barcelona, que desde 2001 impulsa y desarrolla el valor social de la fotografía documental. Un nombre clave para entender el fotoperiodismo de la última mitad de siglo.
Carlos Saura
Fotografía, cine, pintura, literatura o teatro. Trabajador infatigable, Carlos Saura no distingue disciplinas artísticas. Su nombre regresa contundente estos días en una exposición que le dedica el Círculo de Bellas Artes, donde este genio muestra su faceta como captador de imágenes.
Eugenio Recuenco
Captar la realidad con una sensibilidad casi pictórica es parte de la genialidad de Recuenco. Ahora, el fotógrafo madrileño explora su universo más personal desde varias ópticas. Una compilación de mil y una fotografías y una serie son su propuesta contra la cultura de la inmediatez, el conformismo y la falta de libertad.