Espacio Iberia Buenos Aires
Un nuevo hogar para el talento

Madrid, Bogotá, Ciudad de México y… ¡Buenos Aires! Espacio Iberia ha añadido un nuevo destino en su periplo. Entre el 27 de marzo y el 25 de abril miles de personas disfrutaron de la experiencia Iberia en el corazón de la capital argentina. El talento inundó el 202 de la emblemática calle Florida de la mano de figuras como la cantante Julieta Venegas, la actriz Valentina Zenere o el chef Hugo Muñoz.
En el corazón de Buenos Aires, concretamente en el 202 de la calle Florida, abrió sus puertas Espacio Iberia el pasado 27 de marzo. El tercer destino internacional, tras Bogotá y Ciudad de México, en acoger este evento. La inauguración contó con la presencia de Marco Sansavini, presidente de la compañía, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina, y Joaquín María de Arístegui, embajador de España en Buenos Aires, entre otras autoridades. Hasta el 25 de abril, cuando cerró sus puertas, se convirtió en la casa de la aerolínea en la capital argentina, acogiendo a miles de visitantes que pudieron vivir de primera mano la experiencia Iberia: probar las butacas del A350 —avión que opera la ruta entre España y Argentina—, degustar los menús que se sirven a bordo, ponerse a los mandos de un avión en un simulador de vuelo, conocer la historia de la empresa a través de sus uniformes y, por supuesto, participar en catas de productos típicos de la gastronomía española, showcookings y muchas otras sorpresas.
“Este espacio es una manera de devolver esa confianza que los argentinos nos han dado durante tantos años” — Gemma Juncá, directora de Marca y Marketing de Iberia
Entre las sorpresas destacan aquellas vinculadas a la iniciativa Talento a bordo, que repasamos a continuación:
27 de marzo
Julieta Venegas y Margarita Molfino. El cuerpo, la voz y todo lo demás
La mexicana Julieta Venegas lleva más de dos décadas marcando el paso de la música latina moviéndose entre el temperamento pop, la sabiduría folk y el indie alternativo. Para Julieta no era la primera vez en Espacio Iberia, ya que el pasado verano acudió a la cita en Madrid para charlar con una de las estrellas emergentes de la música española, Judeline. Una vez finalizada la gira de su último disco, Tu historia, va a participar en el programa de mentoría de la Fundación Cultural Latin Grammy. Por su parte, la actriz y bailarina argentina Margarita Molfino ha venido alternando brillantes interpretaciones en cine y teatro, focalizándose siempre en el cuerpo y sus prácticas. Su participación en Relatos salvajes, película que arrasó en los Premios Platino de 2015, hizo que su rostro se popularizara fuera de Argentina. Junto con la periodista Pauli Echeverría, ambas artistas se embarcaron en una cita de descubrimiento mutuo.

Margarita Molfino, Pauli Echeverría y Julieta Venegas (de izq. a der.) ríen en Espacio Iberia Buenos Aires.
29 de marzo
Fer Dente entrevista a Valentina Zenere
A menos de un mes de los Premios Platino —la gran fiesta del cine iberoamericano—, la actriz y cantante argentina Valentina Zenere visitó Espacio Iberia para ser entrevistada por el polifacético artista Fer Dente. Zenere comenzó su carrera siendo una niña, pero su reconocimiento llegó con Élite, la serie de Netflix de la que formó parte durante cuatro temporadas. En el ámbito musical ha lanzado varios sencillos, como Cero Coma (2022) o DALE (2023). Fer Dente también dio sus primeros pasos artísticos muy pronto (High School Musical) para luego brillar en diversos musicales: Hairspray, Sweeney Todd, Kinky Boots, Peter Pan o Aladdín. Con Noche al Dente, su propio programa, se convirtió en una de las figuras más destacadas de la pantalla argentina. Durante la charla abordaron, entre otros temas, cómo los Platino fomentan las conexiones entre España y Latinoamérica.

La actriz Valentina Zenere respondió a las preguntas de Fer Dente en Espacio Iberia Buenos Aires.
3 de abril
Madrid-Buenos Aires. Un viaje gastronómico
Los chefs Hugo Muñoz, recién aterrizado del restaurante Ugo Chan en Madrid —premiado con una estrella Michelin—, Lele Cristóbal, con más de 20 años al frente del emblemático Café San Juan de Buenos Aires, y Dolli Irigoyen, uno de los rostros más conocidos de la cocina argentina gracias a su participación en decenas de programas, propusieron un viaje gastronómico de ida y vuelta entre España y Argentina en Espacio Iberia. Dos países que comparten un universo culinario, pero en el que cada uno guarda sus propios secretos. Luciendo una camiseta de la albiceleste y declarándose admirador del país, incluida, cómo no, su gastronomía, apareció el chef español. Junto a Dolli y Lele, a los que considera amigos, reconoció estar aprovechando el viaje para dar rienda suelta a su lado más foodie, además de confesar su admiración por algunos cocineros locales, como Gabriel Oggero, Julio Báez, Juan Pedro Rastellino o Tomás Treschanski.

Lele Cristóbal, Dolli Irigoyen y Hugo Muñoz (de izq. a der.) durante su charla en Espacio Iberia Buenos Aires.
5 de abril
¡Tarde de empanadas! Cocina en vivo con Dolli Irigoyen y Hugo Muñoz
El chef Hugo Muñoz descubrió en Espacio Iberia los secretos de un clásico de la gastronomía argentina: la empanada. Siempre en busca de inspiración, cada uno de sus viajes se convierte en un aprendizaje para este torbellino de creatividad, talento y espontaneidad. Junto a la chef Dolli Irigoyen, que ejerció de anfitriona, preparó en directo unas deliciosas empanadas —¡chimichurri incluido!— sin dejar de lado su seña de identidad: la fusión entre lo castizo y lo japonés. Una tarde para relamerse, ya que los asistentes tuvieron el privilegio de degustarlas. A lo largo de su carrera televisiva, Dolli ha coincidido con chefs españoles como Ferran Adrià o Martín Berasategui, así que conoce perfectamente la excelencia de la gastronomía española. Además, lidera Espacio Dolli, un lugar de encuentro en el que, con el sabor como protagonista, se realizan recepciones exclusivas, reuniones sociales y presentaciones de productos.

El chef Hugo Muñoz preparó unas empanadas argentinas con su propio chimichurri en Espacio Iberia Buenos Aires.
22 de abril
Charla-concierto de Coti: una trayectoria de éxitos imperecederos
¿Quién no se ha sorprendido alguna vez cantando el estribillo de Nada fue un error? Seguro que ahora ya estás imitando a un Coti que, primero con la colaboración de Andrés Calamaro y después con la de Paulina Rubio y Julieta Venegas, hizo de esta canción un éxito a nivel internacional. Los presentes en Espacio Iberia tuvieron el lujo de entonar ese estribillo junto a un Coti que, además de tocar en formato acústico algunos de sus grandes éxitos, charló sobre su trayectoria —nada menos que 11 discos a cuestas—, sus próximos proyectos —su esperadísimo nuevo álbum una década después de su aplaudido Que esperas (2015)— y su conexión con un país al que adora y que le adora, España. Como autor de auténticas joyas del rock en español, el cantante y compositor argentino se ha convertido, además, en uno de los productores más solicitados de la escena musical latinoamericana.

El cantante argentino Coti durante su concierto acústico en Espacio Iberia Buenos Aires.
Junto a estos eventos, Espacio Iberia Buenos Aires también acogió la retransmisión de algunos de los principales programas de radio y streaming del país, además de otras actividades que hicieron las delicias de todos aquellos que cruzaron el umbral del 202 de la calle Florida. ¡Nos vemos en la próxima!