Arte Pedro Paricio El arte como acto de fe “El arte es como un rayo que cae sobre ti. No lo eliges, te toca”. Una misión que Pedro Paricio asumió con pasión: “Unas veces me ha ido mejor y otras peor, pero mis ganas de levantarme a diario para ir al taller no han cambiado”.
Arte El Roto Tras las huellas de Goya Andrés Rábago anda por el mundo discretamente escondido tras el pseudónimo de El Roto: para muchos, el más lúcido retratista de la sociedad actual. Ahora, el dibujante se cuela por todo lo alto en el Museo Nacional del Prado con ‘No se puede mirar’: una espléndida exposición inspirada en los dibujos de Francisco de Goya.
Arte Picasso conoce a Calder Un diálogo entre genios en Málaga El arte de Pablo Ruiz Picasso se encuentra con el talento disruptivo de Alexander Calder en 'Calder-Picasso': una singular muestra que acoge el museo Picasso Málaga hasta el 2 de febrero de 2020. Analizamos el encuentro fortuito que protagoniza una de las exposiciones clave de esta temporada.
Arte Isidro Blasco Fotografía, arquitectura y memoria Vive en Nueva York. Sin embargo, Isidro Blasco no olvida sus raíces y acaba de abrir un estudio también en Madrid, ciudad que acoge la intervención ‘Espacio emergente’, una instalación específica que puede disfrutarse hasta el próximo 26 de enero en el Museo Lázaro Galdiano.
Arte Aitor Saraiba Poemas y dibujos con poderes sanadores Borges y Bolaño son sus grandes referentes, pero el campo de acción de Aitor Saraiba va más allá de la literatura. Creador por encima de cualquier disciplina, este artista total conjura la magia a través de sus obras, confiriéndoles un poder curativo. Su último libro es un buen ejemplo de ello.
Arte Sanz i Vila Los colores de la empatía Sus ilustraciones han aparecido en series de televisión internacionales, pósters de festivales, campañas de bebidas y muebles o portadas de libros. La iconografía del alicantino Sanz i Vila forma parte de un nuevo imaginario gráfico que conforma un estilo propio para hablar de temas que importan.
Arte Chillida Leku Segundas partes que sí son buenas Después de ocho años cerrado, el museo Chillida Leku ha reabierto sus puertas. La espectacularidad del hogar donde descansa la mayor parte de la obra de Eduardo Chillida ha hecho que la revista ‘Time’ lo haya seleccionado como uno de los mejores lugares del mundo para visitar.