Espacio Iberia São Paulo
Descubriendo nuevos destinos
Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires y… ¡São Paulo! La ciudad brasileña se convirtió en el cuarto destino de Espacio Iberia fuera de España. Una iniciativa que sigue conectando culturas, personas y oportunidades al tiempo que presenta, mediante una experiencia inmersiva, la esencia de la aerolínea. También se convirtió en el lugar perfecto para celebrar la apertura de dos nuevas rutas a Brasil: Fortaleza y Recife.
La exclusiva Rua de Oscar Freire 777, situada en una de las zonas más exclusivas de São Paulo —concretamente en el barrio Jardins—, se convirtió en la sede de Espacio Iberia durante su paso por Brasil. Sus puertas abrieron el 3 de noviembre y cerrarán el 30 de ese mismo mes, un periodo durante el cual los visitantes han tenido la oportunidad de vivir, sin necesidad de surcar el cielo, la experiencia Iberia: probar las cómodas butacas del A350 que realiza las rutas entre España y Brasil, degustar los deliciosos menús que se sirven en cabina, pilotar un avión a los mandos de un simulador de vuelo, disfrutar de una experiencia inmersiva relacionada con la aviación de la mano de la realidad virtual o conocer la historia de la aerolínea a través de sus uniformes históricos. El lugar ideal para descubrir cómo vuela y qué inspira a Iberia.
El Espacio Iberia São Paulo, con más de 1.100 m2 distribuidos en tres plantas, también ha albergado eventos relacionados con la cultura, el turismo y la gastronomía española. Las catas de vino, jamón y tapas elaboradas con productos típicos, así como los showcookings, han atraído a centenares de visitantes que se marcharon con un buen sabor de boca. A su vez, se han celebrado conciertos de música, monólogos de humor y espectáculos típicos de la cultura española. También se han emitido algunos de los principales programas de radio y streaming del país brasileño. Mención aparte merecen los eventos organizados en colaboración con la LALIGA, entre los que destacan los encuentros con exfutbolistas —como Mauro Silva o Edmílson— y las retransmisiones de partidos en directo.
“Invitamos a todos los brasileños a visitarnos, a conocer nuestra marca y nuestra propuesta para ser su opción preferida cuando decidan viajar a España, a Europa o más allá” — Gemma Juncá
“Iberia está haciendo una apuesta fuerte y decidida por Brasil, y hemos querido potenciar ese esfuerzo abriendo las puertas de nuestro Espacio Iberia en São Paulo, una iniciativa que busca acercar la experiencia de volar con Iberia al público brasileño”, explicó Gemma Juncá. La directora de Marca y Marketing de Iberia también recordó el fuerte vínculo de la aerolínea con Brasil: “No es solo uno de los mercados más antiguos a los que volamos en la región, también es uno de los que está registrando un mayor crecimiento. Invitamos a todos los brasileños a visitarnos, a conocer nuestra marca y nuestra propuesta para ser su opción preferida cuando decidan viajar a España, a Europa o más allá”. La apuesta es tal que la compañía ha creado un plan estratégico solo para el país brasileño.
Brasil es uno de los destinos históricos de Iberia en Sudamérica, adonde empezó a volar hace 75 años cuando la capital, Río de Janeiro, se convirtió en una de las escalas del primer vuelo —con parada final en Buenos Aires— de la aerolínea en la región. La celebración de Espacio Iberia en São Paulo coincide con el reciente incremento de capacidad que Iberia realizó en ese mercado. A los dos vuelos diarios que conectan Madrid con São Paulo y las entre cuatro y cinco frecuencias que unen Madrid con Río de Janeiro, se suman dos nuevas rutas: Recife y Fortaleza. Así, Brasil será el único país de la red de largo radio de Iberia que contará con vuelos a cuatro destinos dentro de su territorio, lo que supone un crecimiento sin precedentes en la conectividad entre este mercado y Europa.
El chef Hugo Muñoz se convirtió en el embajador de la iniciativa Talento a bordo en Espacio Iberia São Paulo. Primero, mantuvo un encuentro con el crítico gastronómico Josimar Melo. En palabras de Hugo, “un crack” con el que tuvo la suerte de comer el día anterior en Murakami, uno de los mejores restaurantes japoneses de la ciudad. Con “una buena acogida de público”, apunta Hugo, ambos charlaron sobre la evolución de la cocina española desde el año 2000 y su impacto fuera de España. También hablaron del panorama actual dentro de la cocina brasileña, a la que Hugo, enfundado en una camiseta de la canarinha, puso por las nubes: “Durante este viaje he tenido la suerte de ir a restaurantes de todo tipo para empaparme de su gastronomía y me ha sorprendido mucho su altísimo nivel”. Además de la charla con Josimar, Hugo también acudió a Espacio Iberia para cocinar una moqueca, un guiso tradicional brasileño elaborado con pescados y gambas, junto a una tapa. “Por un lado, escabechamos la moqueca y la servimos como un plato frío. Por otro, elaboramos un snack con hoja de shiso, camarón y corteza de cerdo, la cual compramos en A Casa do Porco, uno de los restaurantes más famosos de São Paulo”, explica el chef. En tono bromista, concluye: “No me molieron a palos, así que a la gente debió gustarle”. Un amante de la cocina japonesa no podía abandonar São Paulo sin visitar Liberdade, el barrio japonés de la ciudad. ¡Hasta la próxima, Hugo!
El chef Hugo Muñoz, junto al crítico gastronómico Josimar Melo, en Espacio Iberia São Paulo.